Láser sensor de distancia se han convertido en herramientas indispensables de la automatización industrial moderna, construcción medición, y al aire libre topografía. Su capacidad para proporcionar mediciones de distancia rápidas, precisas y sin contacto depende en gran medida de la longitud de onda láser empleada en el módulo sensor. La selección de la longitud de onda adecuada no sólo afecta a precisión de la medición sino que también determina la idoneidad del sensor para diversas condiciones ambientales y escenarios de aplicación.
En este artículo exploramos el concepto de distancia láser la longitud de onda del módulo sensor, la diferencia entre luz láser visible e invisible, y cómo influyen estos factores en el rendimiento del sensor para diferentes sectores, como la medición de edificios y la automatización industrial.
¿Qué es la longitud de onda láser?

La longitud de onda del láser se refiere a la distancia específica entre los picos de las ondas electromagnéticas emitidas por la fuente láser, que suele medirse en nanómetros (nm). Esta longitud de onda define el color y la energía de la luz láser. Las longitudes de onda láser abarcan todo el espectro electromagnético, desde el ultravioleta (UV) hasta el infrarrojo (IR), pasando por la luz visible.
En sensor láser de distancia tecnología, las longitudes de onda utilizadas habitualmente se clasifican en:
Luz visible: aproximadamente de 400 nm a 700 nm
Luz infrarroja e infrarroja cercana: normalmente de 850 nm a 1550 nm
La elección de la longitud de onda influye en el alcance, la precisión y la capacidad del sensor para funcionar en condiciones ambientales difíciles.
Luz láser visible frente a luz láser invisible en los sensores de distancia
Luz láser visible
La luz láser visible se sitúa en la gama de longitudes de onda de 400 nm a 700 nm. Estos láseres emiten luz perceptible por el ojo humano, a menudo vista como rayos láser rojos o verdes. Visible sensores láser de distancia destacan en aplicaciones de corto alcance y alta precisión, como la medición de edificios en interiores y el guiado robótico. La ventaja de la luz visible es que los operadores puede ver fácilmente el punto de medición, mejorando la alineación y la precisión de la configuración.
Sin embargo, los láseres visibles son más susceptibles a las interferencias de la luz ambiente y tienen un rendimiento limitado en entornos difíciles como niebla, polvo o condiciones exteriores con luz solar intensa.
Luz láser invisible
Los láseres invisibles, principalmente en la gama del infrarrojo cercano (NIR) e infrarrojo (IR) (850 nm a 1550 nm), son imperceptibles para el ojo humano. Estos láseres se utilizan mucho en sensores láser de distancia industriales y en mediciones en exteriores. sensores láser debido a su mayor penetración a través de partículas atmosféricas como el polvo y la niebla.
Los láseres infrarrojos permiten realizar mediciones de mayor alcance, a menudo de varios kilómetros, lo que los hace ideales para aplicaciones de topografía, drones y entornos industriales difíciles en los que los láseres visibles fallarían.
Cómo afecta la longitud de onda del láser al rendimiento del sensor
La longitud de onda del láser influye directamente en los principales parámetros de rendimiento de un sensor de distancia:
- Precisión de medición: Las longitudes de onda más cortas (luz visible) tienden a proporcionar una mayor precisión y resolución para las mediciones a corta distancia.
- Rango máximo de medición: Las longitudes de onda más largas (infrarrojos) pueden viajar más lejos y penetrar mejor en los oscurecedores, lo que permite realizar mediciones de mayor alcance.
- Adaptabilidad medioambiental: Los láseres infrarrojos funcionan mejor en entornos con polvo, niebla o humo, que son habituales en entornos industriales.
Por ejemplo, un sensor láser de medición de edificios que utilice un láser rojo visible (alrededor de 650 nm) ofrecerá una precisión milimétrica en interiores, mientras que un sensor láser industrial de distancia con un módulo láser infrarrojo de 1550 nm es idóneo para la supervisión de maquinaria pesada o en exteriores, donde el polvo y las interferencias de la luz son frecuentes.
Elegir la longitud de onda láser adecuada para su aplicación
La selección de la longitud de onda láser correcta depende de su caso de uso específico:
- Aplicaciones de interior y construcción: Las longitudes de onda visibles o cercanas al infrarrojo (600-900 nm) se recomiendan para mediciones detalladas a corta o media distancia, en las que la precisión y la facilidad de orientación son fundamentales.
- Entornos exteriores e industriales: Los láseres infrarrojos (1000-1550 nm) ofrecen el mejor rendimiento en condiciones difíciles y de largo alcance, como niebla, polvo y luz variable.
¿Busca sensores láser de distancia de largo alcance fiables? Descubra nuestros módulos de sensores de largo alcance ahora.
En MeskernelAdemás, ofrecemos una amplia gama de módulos de sensores láser de distancia personalizables y adaptados a estas distintas necesidades, que garantizan una selección óptima de longitudes de onda en consonancia con el entorno de su aplicación.





Comprender el papel de la longitud de onda del láser en los módulos de sensores de distancia es esencial para seleccionar el dispositivo adecuado para sus necesidades de medición. Los sensores láser visibles ofrecen una precisión excepcional para interiores y entornos controlados, mientras que los láseres infrarrojos invisibles amplían el alcance y la fiabilidad en condiciones industriales y exteriores.
Al elegir un módulo sensor láser de distancia con la longitud de onda adecuada, puede mejorar significativamente la precisión de las mediciones, la fiabilidad y la eficacia operativa. Explore nuestra gama completa de módulos de sensores láser de distancia adaptados a las necesidades de su sector: ¡póngase en contacto con nosotros para una consulta gratuita!